El proceso de divorcio en España ha experimentado cambios significativos en 2025,
especialmente en lo que respecta a la custodia de los hijos. Estas modificaciones buscan promover
la corresponsabilidad parental y garantizar el bienestar de los menores involucrados.
Tipos de divorcio en España
a) Divorcio de mutuo acuerdo
Este tipo de divorcio es el más ágil y menos conflictivo. Ambas partes consensúan los términos,
incluyendo la custodia de los hijos, la pensión alimenticia y el reparto de bienes. Es necesario
presentar un convenio regulador detallando estos acuerdos.
b) Divorcio contencioso
Ocurre cuando no hay acuerdo entre las partes. En este caso, será un juez quien determine las
condiciones del divorcio, basándose en el interés superior del menor y las circunstancias
particulares de la familia.
Custodia de los hijos: novedades en 2025
a) Custodia compartida como preferencia
El Tribunal Supremo ha establecido que la custodia compartida debe ser la opción prioritaria en
los casos de divorcio, salvo que existan motivos justificados en contra, como situaciones de
violencia de género. No obstante, esta preferencia no significa que se conceda automáticamente,
ya que el juez evaluará cada caso en función del interés superior del menor.
b) Factores considerados para otorgar la custodia
Al determinar el tipo de custodia, se evalúan diversos factores, entre ellos:
- Relación entre los progenitores: La capacidad de comunicación y cooperación entre los
padres es crucial para el éxito de la custodia compartida. - Situación laboral y disponibilidad horaria: Se analiza la capacidad de cada progenitor
para atender a los hijos. - Proximidad de domicilios: Vivir cerca facilita la logística escolar y social de los
menores. - Opinión de los menores: Dependiendo de su edad y madurez, se puede tener en cuenta
su preferencia.
c) Pensión de alimentos en custodia compartida
En casos de custodia compartida, se puede fijar una pensión de alimentos si hay una diferencia
sustancial de ingresos entre los progenitores, garantizando así el equilibrio económico para el
bienestar del menor.
Procedimiento para modificar la custodia
Si se producen cambios sustanciales en las circunstancias (como un cambio de residencia, una
modificación en los ingresos o situaciones que afecten al bienestar del menor), es posible solicitar
una modificación de las medidas de custodia previamente establecidas. Este proceso requiere la
presentación de una demanda justificando las nuevas circunstancias y demostrando que el cambio
propuesto es en beneficio del menor.
Conclusión
Las reformas implementadas en 2025 en materia de divorcio y custodia en España buscan
fomentar la equidad y el bienestar de los menores, promoviendo la corresponsabilidad parental y
adaptándose a las realidades sociales actuales. Estas reformas reflejan un avance en la protección
de los menores y la equidad parental. Para afrontar el proceso de divorcio de manera justa y
equilibrada, es recomendable recurrir a mediación familiar y asesoramiento legal especializado.